“Todos los aprendizajes de la vida se hacen Jugando” Tonucci
¿Qué es el juego infantil? ¿Cómo se desarrolla en la primera infancia? ¿Dónde situarnos como adultos? ¿Qué tipo de materiales ofrecer? ¿Cómo organizar los espacios en casa? ¿Cómo acompañar las necesidades de juego de una forma práctica? Son algunas de las cuestiones que trataremos de abordar a través de este ciclo de webinars.
El juego, además de ser un derecho reconocido, es uno de los procesos más importantes de la infancia. La vida de los niños y niñas es juego. Es un lenguaje expresivo que les permite aprender, vivenciar lo cotidiano, comunicarse, conectar con su mundo interior y comprender todo lo que le rodea.
Todos los niños y niñas juegan, da igual lo que pase en el mundo, es parte esencial de su vida. Como adultos, tenemos la responsabilidad de preservar ese juego y crear las condiciones necesarias para que se desarrolle, dándole el espacio, tiempo y el valor que se merece.
“El juego de un niño o niña, en gran medida depende del adulto que le acompaña”
En este ciclo de webinars, nos adentraremos en el juego infantil, inspirándonos en diferentes miradas pedagógicas que conceden una gran importancia a este proceso. Pero sobre todo que conciben a los niños y niñas como seres activos, autónomos, con iniciativa, potencialidades y derechos.
Nos aproximaremos al juego infantil analizado los pilares que considero necesarios para acompañar el juego en casa: La mirada a la infancia, el rol del adulto, el ambiente y los materiales y propuestas.
Te facilitaré recursos teóricos y prácticos para que puedas acompañar el juego de tus hijos e hijas en casa, de una forma creativa y acorde con sus ritmos y necesidades.
“Ahora más que nunca, los niños y niñas necesitan vivir experiencias de juego respetuosas”
El juego forma parte de nuestro ser, de nuestra esencia. Pero llega un momento en el que dejamos de jugar. Y de pronto, aparece un infante en nuestras vidas para recordarnos lo que fuimos y nunca debimos dejar de ser. Y así reconectamos con nuestro juego.
Jugar es CRECER y CRIAR es jugar.
Webinar 1: Pedagogía del juego. Miradas y acompañamiento.
En este primer webinar reflexionaremos desde un punto de vista teórico y pedagógico sobre el juego infantil y el contexto en el que se desarrolla. Hablaremos de sus etapas, beneficios y su importancia en el desarrollo infantil. También abordaremos la mirada hacia la infancia y nuestro papel de adulto ante el juego. Sentaremos las bases teóricas que darán sentido a las siguientes sesiones.
Webinar 2: Ambientes, materiales y provocaciones
El cambio de mirada hacia la infancia, implica reflexionar sobre los espacios de juego, el tipo de materiales que ponemos a su alcance y la forma en que tenemos de presentarlos
En este webinar analizaremos los aspectos más importantes sobre la relación del espacio, la calidad, la disposición y presentación de los materiales y su influencia en el juego de los niños y niñas.
Webinar 3: Necesidades infantiles. Propuestas y recursos prácticos para acompañarlas.
El juego surge a partir de una necesidad. En este último webinar analizaremos las necesidades de la infancia en cada de las etapas del desarrollo y cómo podemos acompañarla, desde un punto de vista práctico, con recursos, actividades y materiales sencillos y cotidianos.
Pack Webinar: Dará acceso a los 3 anteriores webinar.
Puedes adquirir cada uno de estos webinars de forma independiente. Aunque mi recomendación es que tomes los tres, ya que en su conjunto, te darán una visión más global de los contenidos.
La duración de cada webinar es aproximadamente 1 hora y 30 minutos, con un total de 5 horas entre los 3 webinar.
Descarga la guía de la formación aquí.
¿CÓMO FUNCIONA?
° Tras realizar la compra en un plazo máximo de 48 horas recibirás un correo con el acceso para ver el contenido y la descarga del material de apoyo.
° Podrás verlas cuantas veces necesites, de manera ilimitada.
° Tendrás acceso a pdf resumen de cada sesión.
° Te facilitaré material de apoyo para que sigas ampliando tu mirada. para que las disfrutes de ellas de manera ilimitada en el tiempo y las puedas revisar cuantas veces necesites.
° El acceso a las grabaciones y materiales será ilimitado.
¿Me acompañas?